Un hombre fue sentenciado a tres años de prisión por enviar una amenaza de muerte al tribunal federal de Miami

Este lunes, un juez en el sur de Florida condenó a un sujeto a tres años en una prisión federal por enviar comunicaciones amenazantes a un tribunal federal de Miami. Freddy Velázquez, de 47 años, envió por correo con amenazas de muerte desde una prisión estatal en Monticello, donde está cumpliendo una condena previa.

Redacción ┊ Venezuela Política

Ariana Fajardo Orshan, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida hizo el anuncio junto a George L. Piro, Agente Especial a Cargo, FBI, Oficina de Campo de Miami.

Según documentos de la corte, mientras estaba en la prisión estatal, Velázquez escribió y envió una carta al Palacio Federal de Justicia, Wilkie D. Ferguson en el centro de Miami. Entre otras cosas, la carta decía que, «junto con esta carta, encontrarán «químicos» que los matarán a muchos de ustedes … Los odio a todos, cerdos, y espero que todos mueran. Lucho contra todos ustedes hasta que todos mueran. Junto con la carta, Velásquez puso una sustancia blanca en polvo dentro del sobre de correo que dirigió al juzgado.

Velázquez puso su nombre y la ubicación de la prisión en la sección del remitente del sobre.

El 15 de febrero de 2019, un empleado del tribunal federal abrió el sobre de Velásquez. Cuando el empleado vio el polvo blanco, una posible sustancia biológica, activó los protocolos de emergencia establecidos para manejar tales situaciones. Los ocupantes del juzgado evacuaron el edificio. Cuatro agencias federales de aplicación de la ley y una Unidad de Materiales Peligrosos (Hazmat) del Departamento de Policía de la Ciudad de Miami respondieron a la posible amenaza biológica. Durante aproximadamente ocho horas, la policía detuvo el tráfico en varias cuadras alrededor del juzgado del centro de Miami. El empleado del tribunal que abrió el sobre y descubrió que el polvo se sometió a un proceso de descontaminación dentro de una tienda de riesgo biológico, seguido de una visita a un hospital local.

Las pruebas mostraron que el polvo blanco no era peligroso ni material biológico. Pruebas adicionales encontraron que el polvo era un detergente.

Cuando se le preguntó sobre el envío, Velázquez admitió que escribió la carta y que la misma describía correctamente sus sentimientos y que puso polvo blanco en el sobre para provocar una respuesta de emergencia de la policía.

El 4 de febrero de 2020, Velázquez se declaró culpable de enviar por correo una comunicación amenazante, lo que representa una violación de la ley federal.

El fiscal estadounidense Fajardo Orshan elogió los esfuerzos del FBI, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Protección Federal y el Departamento de Policía de la Ciudad de Miami. Los fiscales federales adjuntos Bertila Fernández y Andrea Goldbarg procesaron este caso.

SÍGUEME PARA MÁS CONTENIDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *