El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aclaró en su cuenta en la red social Twitter que mantiene el apoyo al pueblo venezolano y que sólo sostendría una reunión con Nicolás Maduro para discutir su salida pacífica del poder.
Redacción ┊ Venezuela Política
En un tweet, en presidente dijo lo siguiente:
A diferencia de la izquierda radical, SIEMPRE estaré en contra del socialismo y con el pueblo de Venezuela. ¡Mi administrador siempre se ha puesto del lado de la LIBERTAD y la LIBERTAD y en contra del opresivo régimen de Maduro! Solo me reuniría con Maduro para discutir una cosa: ¡una salida pacífica del poder!
Donald Trump
La polémica surge a raíz de una nota que publicó este domingo el portal de noticias ‘Axios’ en el que asegura que el viernes tuvo «una entrevista en la Oficina Oval» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la cual el mandatario habría sugerido que «tenía dudas sobre su decisión de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela» y en la que también se habría mostrado «abierto a reunirse» con Nicolás Maduro.
En la nota de Axios, dice que el presidente Trump podría considerar reunirse con el mandatario venezolano Nicolás Maduro y no confiaría plenamente en Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos.
Según Axios, estas declaraciones del presidente estadounidense supondría un giro de 180 grados en su política de los últimos meses hacia Venezuela.
Axios afirmó en su nota que el presidente de EE. UU. no confía en el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, a pesar de reconocerlo como presidente en funciones
Trump le dijo al sitio de noticias Axios lo siguiente:
“Quizás pensaría en eso … a Maduro le gustaría conocerlo. Y nunca me opongo a las reuniones, ya sabes, rara vez me opongo a las reuniones «, dijo el presidente. “Siempre digo que pierdes muy poco con las reuniones. Pero en este momento, las he rechazado «.
Axios publicó que durante la entrevista, Trump «indicó que no tiene mucha confianza en Guaidó».
El presidente dijo que estaba «firmemente en contra de lo que está sucediendo en Venezuela», pero, refiriéndose al reconocimiento de Guaidó, agregó: «Estuve bien con eso … no creo que haya sido muy significativo de una forma u otra».
Una estrategia electoral
La publicación de la nota de Axios le vino muy bien al candidato presidencial demócrata, Joe Biden quien aseguró en un tweet que «Trump habla duro con Venezuela, pero admira a matones y dictadores como Nicolás Maduro».
Biden Agregó: «Como presidente, apoyaré al pueblo venezolano y por la democracia».
El portal Axios por es un sitio web de noticias de Estados Unidos fundado en 2016 por los ex empleados del medio Político, Jim VandeHei, Mike Allen y Roy Schwartz. Se lanzó oficialmente en 2017. El vicepresidente ejecutivo de este medio, Evan Ryan trabajó como, subsecretario de estado para asuntos educativos y culturales y ex miembro del personal para el vicepresidente Joe Biden. En marzo de 2017, la compañía dijo que tenía 60 empleados con 40 trabajando en editorial.