@maibortpetit
Durante el testimonio de agente González, el fiscal Emil Bove preguntó si la DEA había ordenado a sus fuentes que dijera a los acusados que debían usar guantes de latex para evitar que sus huellas digitales fueran captadas por EEUU, lo que el agente negó el tres oportunidades.
Los traductores
En la audiencia de este miércoles testificaron dos traductores:María Elena Alvarado y Henry Reyerbe encargados de hacer las traducciones de los evidencias aportadas por las fuentes de la investigación.
La defensa quiso poner el tela de juicio la capacidad de los dos profesionales para traducir correctamente del español al inglés, a pesar de las impresionantes credenciales de ambos. Tomó palabras específicas que tiene significados diferentes en Venezuela, como por ejemplo «Marico» que en venezolano es amigo pero en inglés traduce “Faggot” que eshomosexual; «primo», “mi hijo” que refiere “amigo” en inglés “buddy”.
Agente de la DEA específica rutas de la droga
En agente especial de la DEA y actual encargado de la oficina en la embajada de EEUU en Bogotá, Daniel Mahoney fue invitado por la fiscalía en su calidad de especialista en rutas. Desde el estrado dijo que tiene 24 años trabajando con la DEA y que pasó más de 7 años trabajando en la unidad de Miami donde atendió muchos casos importante de tráfico de droga y lavado de dinero.
Mahoney dijo que EEUU recibe un 40 % de la cantidad de cocaína que exporta Colombia anualmente según indican los reportes de la DEA y que la misma es enviada a territorio estadounidense por medio de distintas rutas, entre las que mencionó el Caribe (Haití, República Dominicana y Las Bahamas) y Centro América (Panamá, Honduras y México) y pasa por la frontera vía California y Texas.
La defensa intentó desprestigiar la credibilidad del agente Mahoney trayendo a colación los porcentajes de droga elaborada en Colombia llegaba a Canadá, al igual cantidad de la droga que pasaba por Venezuela era llevada a Canadá.
Finalmente la defensa pidió a Mahoney que explicara parado frente al jurado cuántos paquetes y de qué tamaño puede transportar 800 kilos de cocaína.
Otro interpelado fue un experto en audio, el empresario Frank Piazza, dueño de la empresa “Legal Audio Video”, la cual se encarga de asistir a firmas de abogados y cortes sobre los procesos de grabación de audios y videos que son utilizados como evidencias en los distintos procedimientos que se realizan en los tribunales.
Piazza explicó a la defensa los mecanismos técnicos usado para trabajar las grabaciones hechas en el restaurante del hotel de Puerto Príncipe, donde se llevó a cabo la detención de los acusados. Tal como ocurrió con los otros testigos, la defensa pretendió restarle credibilidad a los trabajos hechos por Piazza.
El último en subir al estrado fue el informante CS-1, José Santos Peña, quien señaló que Campo Flores tenía experiencia en negocios de narcotráfico, que Campo quería hacer negocios con otras personas porque “El Sentado” se desapareció en varias oportunidades. Igualmente confesó que no conoció a “El Sentado” pero que pretendió tener relaciones de trabajo con él, ya que en la operación él aparecía como un narcotraficante que hacía negocios con el testigo cooperante asesinado en Honduras en 2015.
Este jueves continuará el testimonio de CS1…
Gracias Maibort! Excelente tu trabajo!
Según lo que veo de tu trabajo, la estrategia de la defensa en indicar que todos los que de alguna manera intervinieron en la operación para atrapar a los Flores (DEA y equipo técnico) no están calificados para el trabajo que realizan? ?Será el gobierno de USA tan inepto en todas sus operaciones para colocar a personal incapaz en un plan tan bien elaborado?
Un punto que no me queda claro, es cómo la defensa trata de desprestigiar la credibilidad del agente Mahoney trayendo a colación los porcentajes de droga elaborada en Colombia llegaba a Canadá, al igual cantidad de la droga que pasaba por Venezuela era llevada a Canadá. ?Qué tiene que ver esa inofrmación que contradiga o ponga en entredicho lo que dice el agente Mahoney?
Maibort Saludos desde Ecuador la justicia divina va a prevalecer viva Venezuela libre de narcotraficantes familia de maburro
Excelente reporte,gracias
Así es que provoca leer todo lo que esta pasando, gracias por el buen seguimiento que le estas haciendo al juicio. Excelente tu trabajo!!
Maibort, excelente trabajo!!
No se como pueden defender a unos narcos tan evidentes como esos. .
Excelente reporte Maibort
MAIBORT FELICITACIONES POR EL TRABAJO DE INFORMARNOS CADA DIA SOBRE EL CASO DE NARCOS SOBRINOS Y DE OTROS TEMAS TAMBIEN MUY IMPORTANTES SALUDOS SIGUE ASI MUY BIEN EXITOS
la cuestio'n es,fueron detenidos en acto de flagrancia y porque tanta vuelta y vuelta,la defensa buscando se' eliminen testimonios va'lidos,grabaciones filmadas con audio y la defensa lucha incansablemente para eliminar pruebas contundentes.Lo cierto es,conspiraban traficar 800kgs de cocaina,crimen de lesa humanidad
mis felicitaciones por seguir el juicio pero esto ni siquiera debería tener juicio es llevarlos presos y punto este tipo de caso no deberían tener juicio porque esto es enriquecerlos a costillas de la perdición de los jóvenes del mundo
Estimada Maibort, esta es mi tercera vez o intento para que mi opinion se deje ver. Espero tener suerte.
El trabajo de la defensa es crear suficiente dudas con la intencion de convencer a un solo jurado de los doce.
Tambien la defensa tiene que tratar de tumbar la mayoria de los cargoss contra estos malandros como puedan.
En estos casos existen varios cargos, no es uno solo. Pero repito que todos los doce miembros del jurado tienen que conseguirlos culpables. Si no, no hay convicciones.
Maibort, me imagino que ya tienes pensado escribir un libro. Seria fabuloso, tu narrativa es muy clara, sabes llegar a tus lectores del blog. Felicitaciones
Este blog esta mas bueno que el Cartel de los Sapos y El Sr de los cielos juntos.