Juicio del Chapo: En 2008 Guzmán contrató al productor colombiano Javier Rey para hacer su propia película

Por Maibort Petit
@maibortpetit

El multifacético Joaquín «el Chapo» Guzmán consideró convertirse en director de su propia película, para lo cual contrató al productor  de cine colombiano, Javier Orlando Rey, y organizó los pormenores para la realización del largometraje, según explicó el testigo del gobierno estadounidense, Alex Cifuentes en  la audiencia 28 del juicio, este lunes 14 de enero.

Cifuentes era el secretario de Guzmán cuando este se ocultaba en las montañas del triángulo dorado de México. El testigo dijo que su  ex esposa [Angie] le presentó al ‘Chapo’ el proyecto argumentando que terceros (noticieros, periódicos y otros) estaban haciendo dinero con su historia. 

La mujer convenció a Guzmán que él podría ganar dinero si él mismo producía su película, idea que al capo le encantó.

Fue entonces cuando contrató al productor de cine colombiano, Javier Orlando Rey Ramirez para que produjera la película y además empezaron a escribir un libro sobre la vida de Guzmán para el que el Chapo y su familia recopilaron toda la información. Uno de los borradores del libro fue entregado al secretario de Iván Guzmán, de nombre ‘Jimmy’ y el otro al abogado del líder del cártel de Sinaloa.

Cifuentes afirmó que trabajó en el proyecto de la producción de la película del ‘Chapo’ desde 2008 hasta 2013 cuando fue arrestado por las autoridades. 

Regalos costosos

El testigo dijo que Guzmán recibió en su fiesta de cumpleaños el 4 de abril de 2008 regalos ostentosos, entre los que nombró relojes, motocicletas, una camioneta Pick up blanca blindada que le regaló su aliado Dámaso López alias ‘el Licenciado’, una Hummer amoblada, blindada y con sus iniciales obsequio de sus hijos, motos Polaris, entre otros.

Comentó Cifuentes que ‘el Licenciado’ le había dicho en esa oportunidad que había pagado USD 150 mil para blindar la camioneta que le regaló a Guzmán. 

Este tema fue abordado el testimonio que Cifuentes realiza desde el pasado jueves en el juicio que se le sigue a Joaquín Guzmán Loera en la Corte del Distrito Este de Nueva York, desde noviembre de 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *