Al parecer las influencias políticas de los hermanos Stephan en manos de quienes se encuentra la administración del hotel de la cadena Venetur en Puerto La Cruz imperaron a la hora de licenciar las operaciones del terminal aéreo.
Por Maibort Petit
@maibortpetit
Pese a que se trata de una obra inconclusa —aún está en construcción— y que no se ajusta a los estándares de seguridad exigidos internacionalmente para este tipo de estructuras, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), otorgó el permiso de tráfico de aéreo al Helipuerto Buddha-Bar el cual está ubicado, supuestamente, en las instalaciones del Hotel Venetur Maremares de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
La presunción de la ubicación se formula en razón de que fuentes relacionadas con el hotel estatal refieren que el citado terminal aéreo en realidad se construye en terrenos que son propiedad del campo de golf y no del hotel.
Por otra parte, como ya lo hemos referido en entregas anteriores, el administrador del Hotel Venetur Maremares, la Sociedad Mercantil JPEC Inversora C.A. de los Stephan Callaos, estarían usando de manera fraudulenta el nombre de la marca Buddha Bar sin la debida autorización de la franquicia, pero aprovechándose de la licencia que poseen para operar un restaurante en Caracas, que no sería extensiva al hotel[1].
Ante los hechos irregularidades supuestamente cometidas por los hermanos Stephan en la administración del Hotel Maremares que dimos a conocer desde estas páginas, George Stephan solicitó al Banco Bicentenario en Caracas, una certificación de inversión que le permitiera justificar ante Venetur el destino de los créditos otorgados por la entidad. Al no poder la entidad financiera estatal verificar tales inversiones, se negó a emitir la referida certificación, esto en virtud de que, presuntamente, el monto de estos créditos en realidad habría sido convertido en dólares que fueron transferidos a una cuenta en el Bank of America a nombre de Nicolás Stephan.
El permiso
El 7 de marzo de 2019, el almirante Carlos José Vieira Acevedo, presidente encargado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), dirigió la comunicación identificada con el código PRE-GGSSA-GIA-1354-2019, a George Stephan, propietario del Helipuerto Buddha-Bar, para remitirle el NOTAM Report C0120/19 mediante el cual se le otorga el permiso de tráfico aéreo al referido helipuerto.
En la correspondencia se indica que el Helipuerto Buddha-Bar, se encuentra ubicado en el Hotel Venetur Maremares, Complejo Turístico El Morro, Lechería, estado Anzoátegui.
El citado NOTAM Report fue creado por E. J. Gallardo en fecha 19 de febrero de 2019 informa que el Helipuerto Buddha-Bar se abre al tráfico aéreo en la dirección anteriormente descrita.
Se describen las características del helipuerto, entre ellas, que está construido en concreto en un área de 225 metros cuadrados, con una circunferencia de 50 metros cuadrados y con capacidad de resistir hasta 3 toneladas, con señalamiento diurno, pero sin sistema de suministro de combustible y lubricantes.
A continuación se pueden apreciar estas y otras especificaciones:
El reporte indica que el Helipuerto Buddha-Bar se encuentra activo, aun cuando fuentes relacionadas al medio aseguran que la obra no está concluida y adolece de muchas deficiencias.
La siguiente fotografía tomada a la fecha, muestra el estado de los trabajos de construcción del Helipuerto Buddha-Bar sin concluir:
Citas
[1] Venezuela Política. “Empresa contratante de Venetur estaría usando ilegalmente nombre de Buddha Bar para administrar el Hotel Maremares”. 27 de agosto de 2019. https://www.maibortpetit.info/2019/08/empresa-contratante-de-venetur-estaria.html