@maibortpetit
La trasnacional Crystallex International Corp. introdujo ante la Corte del Distrito de Delaware una demanda colectiva enmendada contra Petróleos de Venezuela, Pdvsa; PDV Holding conjuntamente con sus filiales y subsidiarias Glas Americas, LLC y Rosneft Trading SA. Acusan a Pdvsa de realizar una serie de movimientos fraudulento y la transacción de acciones de Citgo para evitar que se proceda al cobro de las acreencias que mantiene Petróleos de Venezuela con Crystallex a raíz de la nacionalización de los activos de la empresa canadiense en Venezuela.
La demanda asegura que Crystallex es uno de los acreedores de las empresas estatales venezolanas y se informa que continuará con las acciones legales en los Estados Unidos hasta que logre cobrar de las deudas mil millonarias.
La demanda enmendada fue sometida a la corte por los abogados Robert L. Weigel, Jason W. Myatt y Rahim Moloo de Gibson Dunn & Crutcher LLP, y Raymond J. DiCamillo, Jeffrey L. Moyer y Travis S. Hunter de Richards Layton & Finger PA, representantes de Crystallex.
Vale recordar que el 4 de abril de 2016, Crystallex obtuvo un laudo arbitral de casi 1.400 millones de dólares contra la República Bolivariana de Venezuela, emitido por un tribunal establecido en virtud del Mecanismo Complementario del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones («ICSID» ) -un órgano del Banco Mundial.
Crystallex ganó 1.400 millones de dólares luego de que su empresa minera de oro fuera nacionalizada por el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez. Posteriormente, la transnacional canadiense amplió su guerra legal contra Pdvsa, incluyendo en su demanda a la empresa Rosneft OAO. Crystallex dice la gigante rusa participó en las transacciones hechas por la petrolera venezolana a sabiendas que las mismas eran falsas.
Los hechos
Crystallex dice que el gobierno venezolano procedió a ceder acciones de Citgo a un Unidad suiza de Rosneft, y que la empresa que representa a los acreedores lograron obtener un tiempo extra para que Pdvsa pague sus deudas. Esos movimientos violan la ley de Delaware y deben ser revertidos, sostienen los abogados de Crystallex en el documento legal entregado a la corte.
Crystallex sostiene que las transacciones hechas por Pdvsa y PDVH son fraudulentas y tienen la intención de obstaculizar y retrasar la recolección de pagos que cualquier sentencia que el laudo arbitral o cualquier otro tribunal imponga o pueda emitir a futuro.
La demanda argumenta que esas acciones no podían ser usadas por Pdvsa como moneda de cambio, ya que las mismas pertenecen a PDV Holding, que no recibió ningún beneficio de dicha transacción y que a cambio tuvo que acordar un gravamen sobre su activo más valioso. El documento dice que las transacciones implican una clara violación de la ley de transferencia fraudulenta de Delaware y que las mismas deben ser deshechas.
En la documentación se cita un comunicado de Pdvsa publicado en diciembre donde asegura que la empresa está absolutamente sana, seria y solvente. A la vez que denunció una campaña de difamación completamente falsa cuyo único objetivo es dañar la imagen y la reputación de la petrolera estatal venezolana.
En respuesta a la demanda enmendada de Crystallex, PDVH pidió que el caso sea consolidado con la otra demanda de la transnacional canadiense para apoderarse de las acciones de Citgo como pago a las acreencias, propuesta que fue rechaza por la empresa demandante.
Los abogados de PDV Holding, Kenneth Nachbar de Morris Nichols Arsht & Tunnell LLP. solicitaron que se suspenda la demanda colectiva de Crystallex mientras solicitan al Tercer Circuito de Delaware que revierta la decisión tomada por el juez de distrito Leonard P. Stark de no desestimar la demanda en contra de la subsidiara del gobierno venezolano.
PDVSA ES NUESTRA, HAY QUE PAGAR SUS DEUDAS!!!! , Y CUANDO ERA DE ELLOS, DECIAN QUE ERA NUESTRA, Y ELLOS LA SAQUEARON, AHORA EN RUINAS, ES DE LOS ACREEDORES