Esta es la condición actual del parque Termoeléctrico de Venezuela y el mil millonario monto presupuestado para recuperarlo

Por Maibort Petit
@maibortpetit 


El racionamiento eléctrico no podrá ser restablecido en un año. Un informe interno de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) sobre la condición actual del parque termoeléctrico y las acciones requeridas para recuperarlo deja claro que 36 plantas a nivel nacional necesitan trabajos de reparación, mantenimiento y sustitución total en muchos casos, lo cual amerita una inversión calculada en USD.1.555.687.000,00 más Bs.S. 2.559.500.000,00. Fuentes señalan que en el reporte que a continuación desglosaremos, hay un cálculo con sobreprecios para la compra de  equipos y piezas, lo que indica el componente corrupción no ha variado, sino que por el contrario ha aumentado.

El recién nombrado ministro de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, anunció el lunes 8 de abril, que el “plan de administración de carga” podría abarcar desde 30 días, 60 días, 90 días y hasta un año”.

Las declaraciones de Gavidia fueron emitidas desde Puerto Ordaz en compañía del vicepresidente de Comunicación y Turismo del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez y de Delcy Rodríguez 


Corpoelec dio a conocer un comunicado donde explicaban los horarios del racionamiento eléctrico por bloques (reportes señalan que el cronograma no se cumplió ni se cumplirá). 


La nueva emergencia eléctrica es un nuevo robo a la nación


Un experto consultado (cuyo nombre no podemos revelar por razones de seguridad) para la realización de esta nota confirmó que la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durará mucho más de un año debido principalmente a las inversiones que se requieren en transmisión y generación termoeléctrica.



De acuerdo a un estudio interno, las  máquinas hidroeléctrica 12, 14, 16, 18 y 20 de Guri están fuera de servicio. 

Asimismo, se observa que la corrupción sigue intacta en Corpoelec, los montos en dólares que aparecen en el informe tienen sobreprecios.



Las máquinas 18 y 20 están fuera por modernización inconclusa y por no haber cumplido con los pagos a la empresa alemana Andritz, un conglomerado industrial que adquirió las principales empresas fabricantes de turbinas y generadores a Nivel mundial y se hicieron con las acciones de Canadian General Electric CGE).


Sobreprecio, corrupción


El experto comentó que la nueva emergencia eléctrica será otro robo al país. Comentó que los precios que aparecen presupuestados no se ajustan al mercado internacional, ni siquiera si se compraran las plantas más costosas. 


Por ejemplo, si se paga el precio más alto en el mercado de una máquina nueva de ciclo combinado de 160 MW, por ejemplo, es de USD104 millones e incluye todo, es decir, generador, turbina, calderas, auxiliares, etc. El monto previsto para el mantenimiento de las máquinas es demasiado alto, por lo que a simple vista se observa que hay sobreprecio y corrupción.



Condición actual del parque termoeléctrico de Venezuela 


De acuerdo a un informe interno en nuestro poder, en el cual se evalúan 36 unidades termoeléctricas del país, se requiere en algunos casos 24 meses para poner en marcha el sistema en su totalidad. Obviamente el resultado de las proyecciones hechas dependen de la disponibilidad del dinero y de la capacidad profesional de talento humano.


1) Planta Termoeléctrica del Centro (Planta Centro) tiene 6 unidades que requieren acciones inmediatas. Dicha planta tiene la capacidad total de producción normal de 2600. No obstante, actualmente se produce a penas 300 y MW después de MTTI 2600. El costo total es de USD 514.700.000,00 y el tiempo extendido para la recuperación máximo es de 24 meses.


2) El Complejo Generador termoeléctrico Josefa Joaquín Sánchez Bastidas tiene 11 unidades con una capacidad normal de 1788,. Actualmente produce 208, MW después del MTTI 1035. USD 163.000.000,00 y Bs. 60.000.000,00

3) Complejo Generador Termocentro Planta India Turquía «El Sitio», capacidad normal 830, actualmente produce 390, MW después de MTTI 830. Se requierenUSD 90.000.000,00 y Bs.40.000.000,00  para su puesta en funcionamiento.


4) Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta, Planta TermoZulia tiene 17 unidades. Capacidad nominal 1374, actualmente sólo produce 436, MW después de MTTI 792. Se necesitan USD 91.487.000,00 más Bs (s). 1.498.700.000.00 para ponerlas en funcionamiento.


5.- Planta Termoeléctrica Sidor  con capacidad nominal 185, capacidad actual 20, MW 120. Se necesitan USD5.600.000. Tiempo extendido para la recuperación 3 meses.  

6.- Planta Termoeléctrica Cayaurima. Capacidad normal 30. Capacidad actual 0, MV 0. No tiene presupuesto. Desincorporar. 

Daños en Primera y Segunda Etapa de los Alabes de la turbina. Se requiere sustitución de set Alabes Partidos. La Unidad PFC 01 tiene daños en Primera y Segunda Etapa de los Alabes de la
Turbina. Se requiere sustitución de set de Alabes
Partidos y la Unidad PFC 02  
presenta daños en Primera y Segunda Etapa de los Alabes de la
Turbina. Se requiere sustitución de set de Alabes
Partidos. Ambas unidades están en proceso de desincorporación, por lo cual no tienen previsto presupuesto para su recuperación.

 

7.- Planta Termoeléctrica Ayacucho. Capacidad nominal 15. Capacidad actual 0. MV 10. Se necesitan Bs.35.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 3 meses.  Presenta falla en la línea que alimenta los auxiliares de la unidad. Requiere sustitución de conductor de línea que alimenta los auxiliares de 750 MCM y sustitución de variador de frecuencia dañado y adicionalmente se debe normalizar las condiciones del sistema de transmisión para asegurar la correcta operación de la unidad.

8.- Planta Termoeléctrica Pedro Camejo.  Capacidad nominal 300. Capacidad actual 110. MV 150. Se require un monto de $48.000.000 más Bs(s). 100.000.000 adicionales. El tiempo extendido para la recuperación 90 días. Esta planta tiene dos unidades que presentan daños en cojinetes por falla, en sistema de lubricación DC. Se requiere contratación de servicio para reparación del rotor de turbina y requiere mantenimiento o mayor Tipo A.  Supera las 60.000 horas de operación sin ciclos de mantenimiento. Se requiere contratar el servicio de mantenimiento mayor de la unidad para recuperar su capacidad nominal. 

9.- Planta del Este. Tiene 5 unidades. Capacidad nominal 90. Capacidad actual 23. MV. 54. Costo total de reparación es $ 45.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 3 meses. Presenta daños mayores en componentes principales por exceso de horas de operación. Requiere contratación de servicio para aplicación de mantenimiento mayor a mediano plazo.  Requiere contratación de servicio para aplicación de mantenimiento mayor a mediano plazo. 

10.- Planta Castillito: 4 unidades. Capacidad nominal 41. Capacidad actual 0. MV. 20. Se requieren $15.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 6 meses. Presenta daños mayores en componentes principales por exceso de horas de operación. No se recomienda su rehabilitación por altos costos de inversión.  Requiere aplicación de mantenimiento mayor. 

11.- Planta Termoeléctrica José María España. 3 unidades Capacidad nominal 450. Capacidad actual 170. MV 170. Se requieren $40.000.000. Bs. 135.000.000. Tiempo extendido para la recuperación es  de 3 meses. La Unidad JME 09 presenta daños mayores en componentes principales por exceso de horas de operación sin ciclos de mantenimiento (120.000 horas). Requiere contratar servicio para la sustitución del rotor del generador por parte de PDVSA, mantenimiento tipo A y la extensión de vida útil del turbo-compresor.  La JME 11 tiene posibles daños en cojinetes por falla en sistema de lubricación DC. En proceso de evaluación para estimar los daños. JME 12 presenta daños mayores en componentes principales por exceso de horas de operación sin ciclos de mantenimiento (120.000 horas). Requiere contratar servicio para la sustitución del rotor del generador por parte de PDVSA, mantenimiento tipo A y la extensión de vida útil del turbo-compresor. Se requiere puede utilizar el rotor del turbo-compresor ubicado en la barcaza Nicolas Briceño, estado Zulia. 


12.- Complejo Generador Termocentro Planta La Raisa: Capacidad nominal 150. Capacidad actual 140. MV 0. Se requieren Bs(s). 80.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 1 mes. La unidad LR 400 presenta falla en sistema de control de la unidad.  LR 600 y LR700 están en servicio. Actualmente en reparación con recursos propios. 

13.- Planta Termoeléctrica Guarenas: Capacidad nominal156. Capacidad actual 0. MV. 110. Se requieren USD 40.300.000. más Bs (s). 100.000.000.  Tiempo extendido para la recuperación 4 meses.  La unidad G10 presenta falla en el rotor de la excitratriz. Instalación del sistema de excitación que fue reparado y mantenimiento de servicios auxiliares. Requiere repuestos que fueron tomados para recuperar otras unidades. La G200 tiene fuga de aceite en el cojinete Nro. 7 de la turbina. Requiere contratación de servicio para mantenimiento tipo B. La G300 tiene una falla del compresor y sistema de comunicaciones. Requiere contratación de servicio para mantenimiento del compresor y sistema de comunicaciones y la G400 presenta una fuga de aceite en la turbina, falla en la servoválvula del sistema de lubricación de la turbina. Requiere contratación de servicio para mantenimiento correctivo en la turbina, en la servoválvula del sistema de lubricación y reemplazo de partes calientes. 

14.- Planta Termoeléctrica La Mariposa. Capacidad nominal 40. Capacidad actual 0. MV 20. Presupuesto requerido Bs. 45.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 1 mes. En proceso de recuperación. Requiere sustitución de cables especiales en precipitador electrostático. 

15.- Planta Termoeléctrica Ramón Laguna. Capacidad nominal 660. Capacidad actual 0. MV 517. Presupuesto requerido USD 80.550.000. Bs. 210.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 14 meses.  La unidad RL13 requiere reparación de Generador, mantenimiento a la Turbina, mantenimiento mayor de Caldera y adquisición de auxiliares.  La Unidad R14 se encuentra limitada por vida útil de Caldera, requiere mantenimiento mayor de Caldera y adquisición de auxiliares. La RL 15 presenta fallas en el cojinete. En lo inmediato se requiere rebabitado de cojinetes y sellos de la Turbina y Generador.  RL14 requiere mantenimiento mayor de caldera, rebabitado de cojinetes, adquisición de auxiliares principales y la RL16 requiere rehabilitación de caldera (Reentubado) y adquisición de auxiliares. RL17 requiere sustitución de bomba electrohidráulica. Adicionalmente, esta unidad requiere mantenimiento mayor de Caldera y adquisición de auxiliares para incrementar su potencia. 

16.- Planta Termoeléctrica San Lorenzo. Capacidad nominal 63. Capacidad actual 0. MV. 54. Costo total USD 36.000.000. Tiempo extendido para la recuperación 6 meses. La unidad SL 03 requiere mantenimiento de las válvulas de control de gas, mantenimiento de los sistemas auxiliares de la unidad, sistema de giro lento, sistema de agua de enfriamiento y sistema de aire de admisión. Requiere reemplazo de una servovalvula del sistema de gas. Mantenimiento tipo B. La SL 04 tiene una falla del estator del generador. SL 07 requiere reemplazo del estator del generador y normalización de componentes en compartimiento de accesorios y del generador. Mantenimiento tipo B.

17.- Planta Casigua.  Capacidad nominal 80. Capacidad actual 31. MV. 12.  Costo total. Bs. 81.500.000. Tiempo extendido para la recuperación 1 mes. Presenta problemas con bomba de combustible y cambio de servoválvula.  Presenta obsolescencia en sus componentes principales (Turbina, Caldera y sistemas auxiliares). En proceso de desincorporación.  Alineación paquete turbina generador, comisionamiento y puesta en servicio de la unidad 
18) Planta Guaicaipuro 2 unidades, capacidad de producción  50, actual 18,  MTTI 0,  se requiere de un presupuesto de USD 20.000.000,00

19) Planta Santa Bárbara  2 unidades capacidad de producción 40, actual 16, 15 MW MTTI 0 USD 8.000.000,00

20) Planta Termoeléctrica Jose Camejo 3 Unidades, producción normal 450, actual 260. MW MTTI 150 USD 57.000.000,00

21) Planta Punto Fijo 2 Unidades, producción normal 42, actual 14 y MW  MTTI 15, USD16.000.000,00 

22) Planta Coro 4 Unidades, capacidad de producción 65, actual 15 MW 30 USD 40.000.000,00

23) Planta Dabajuro 3 unidades, capacidad de producción 15, actual 0, MW MTTI 15 USD27.000.000,00

24) Planta Termoeléctrica Argimiro Gabaldón 3 unidades, capacidad de producción 120, actual 0, MW MTTI 80, USD24.000.000,00

25) Planta II Barquisimeto 3 Unidades, capacidad de producción 73,  actual 16, MW MTTI 40,  USD36.000.000,00

26) Planta III Barquisimeto 4 Unidades, capacidad de producción 135, actual 30, MW MTTI 70, USD 44.000.000,00

28) Planta Termoeléctrica Guanta 4 unidades producción normal 174,  0 producción actual, MW después de MTTI 87 ellos piden USD10.040.000,00

29) Planta Termoeléctrica Luisa Cáceres de Arismendi 16 unidades capacidad normal 377, actual 71 y MTTI 183 USD15.000.000,00 Bs. 30.000.000,00

30) Planta Termoeléctrica Juan Bautista Arismendi 4 unidades, producción normal 200, actual 130, MTTI 0,  ( desincorporación) 

31) Planta Termoeléctrica Antonio José de Sure ( Cumaná)  2 Unidades, capacidad de producción 320, actual 130  y luego de MTTI 130 USD 10.000,00

32) Planta Termoeléctrica Don Luis Zambrano ( EL Vigía), 3 unidades, producción normal 540, actual 150, y MW MTTI 260. USD 12.000.000,00  Bs. 30.000.000,00

34) Planta Táchira 10 unidades, capacidad de producción 243, actual 29, MTTI  167,  USD67.000.000,00 y Bs. 50.000.000,00

35) Monay. 2 unidades capacidad de producción 30, actual 0 y MTTI 12. USD 3.000.000,00

36) Planta San Fernando de Apure 1 unidad, capacidad de producción 20, actual 0, MW MTTI 12 USD 3.000.000,00 

Generación Térmica Operativa 2718

MW después del mantenimiento 7858 para un total de 10.576

3 comentarios sobre «Esta es la condición actual del parque Termoeléctrico de Venezuela y el mil millonario monto presupuestado para recuperarlo»

  1. Y aquí solo hablas de generaciog… Falta no menos importante la transmisión y la distribución que también deben entrar en el plan, pero eso ellos por su negligencia y corrupción lo dejan hasta que explote y entonces digan que es un sabotaje y decretan otro estado de emergencia eléctrico y ahí viene más corrupción…. Triste el futuro eléctrico del país

  2. Te falta comentar sobre la Barcaza Planta termoelectrica Marcelino Briceño la cual fue instalada en el Lago de Maracaibo por San Lorenzo…Era para generar 100MW …Marca Westinghouse…la misma fue obtenida por un costo de 150 a 450 millones de dolares por Rafael Ramirez; la planta nunca trabajó y hoy esta abandonada por los lados de Bachaquero Zulia.

  3. Te falta comentar sobre la Barcaza Planta termoelectrica Marcelino Briceño la cual fue instalada en el Lago de Maracaibo por San Lorenzo…Era para generar 100MW …Marca Westinghouse…la misma fue obtenida por un costo de 150 a 450 millones de dolares por Rafael Ramirez; la planta nunca trabajó y hoy esta abandonada por los lados de Bachaquero Zulia.

Los comentarios están cerrados.