El régimen de Nicolás Maduro está negociando con Avior Airlines la compra de un gigantesco Airbus 340-300. Un avión de este tipo permite hacer la ruta Caracas-Teherán, Rusia, Turquía u otro destino similar sin escalas, lo que evita el riesgo de captura.
Redacción ┊ Maibort Petit
El régimen de Maduro necesita adquirir aeronaves que le permitan volar directo a los países aliados, evitando que se repita lo acontecido con Alex Saab, quien fue detenido en Cabo Verde, luego que el avión donde viajaba hiciera una parada técnica para reabastecerse de combustible «por no tener el rango suficiente para volar sin escalas».
Los representantes de Maduro están buscando comprar aeronaves de largo rango, pero son pocas las empresas que están dispuestas a vender aeronaves al gobierno de Venezuela o a sus aerolíneas estatales por temor a ser sancionados.
La negociación
«Nicolás Maduro requiere una aeronave de largo rango y gran capacidad de carga para reforzar el puente aéreo con el estado islámico de Irán, con quien mantienen un acuerdo de asistencia en todos los sectores y quien es el principal receptor del oro y el uranio venezolano», dijo una fuente conocedora de la negociación que declaró bajo condición de anonimato.
La fuente explicó que Avior Airlines C.A., a través de sus directores y accionistas, Jorge Añez, Jorge Luis Añez y su presidente Juan Bracamonte, está negociando con una entidad desconocida (presuntamente de Saab) designada por el Gobierno venezolano, la compra de un Avión Airbus 340-300 de la flota de Avior para ser operado por la aerolínea estatal Conviasa.
«El 340-300 de Avior, serial fabricación número 199, tiene un rango de 13,500 Km, puede ser configurado hasta 440 pasajeros y tiene capacidad de peso máximo de despegue de doscientas setenta y cinco (275) toneladas», acotó.
Fuentes internas del INAC y de Avior, confirmaron que, a la fecha, se han realizado varias reuniones del área financiera y técnica «donde Añez, desde su residencia en Miami, instruye a Jorge Alva, su vicepresidente de finanzas, para que reúna con autoridades del gobierno venezolano, todo coordinado por Juan Bracamonte».
«Conviasa aprobó la adquisición de la aeronave que será llevada a Irán donde se le realizará un servicio mayor de mantenimiento antes de incorporarla a la flota de la estatal», aseguró.
La fuente sostiene que Avior «pidió al gobierno que el avión fuera expropiado para no quedar en evidencia ante el mundo», pero los representantes del régimen «se negaron para evitar escándalo». En consecuencia, acordaron seguir con la venta y Avior puso dos condiciones:
- Que sea removida del avión cualquier imagen de Avior antes de salir e Venezuela.
- No recibirá el pago en divisas para tratar de eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos al régimen. En su lugar, se acordó recibir el pago en especie, es decir, mediante créditos en combustible con PDVSA y créditos con otras entidades del gobierno a las que AVIOR hace pagos regularmente con ocasión a su operación.
La fuente afirma que «este plan de negocios fue estructurado por Bracamonte, quien mantiene relaciones con varios funcionarios de Caracas».
Agrega que «Los Añez y Bracamonte viven en el Sur de la Florida». de hecho, «la esposa actual de Jorge Añez, Rebeca García Teppa, se encuentra en Estados Unidos con una visa F1 de estudiante, y vive actualmente en el Doral. Juan Bracamonte, por su lado, está residenciado en Weston y posee más de tres propiedades en Florida».