Por Maibort Petit
@maibortpetit
@maibortpetit
La fiscalía de Nueva York, encabezada por Preet Bharara, estableció una serie de limitaciones a la defensa de los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela, Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas para la audiencia prevista para el 8 y 9 de septiembre, según explica un documento entregado a la corte el 31 de agosto de 2016.
El Gobierno sostiene en un documento de 13 páginas que la solicitud de la defensa de los Flores es excesivamente amplia, en especial lo relacionado con la anulación de las evidencias principales de la acusación aprobada por el Gran Jurado y la petición de restringir el alcance de cualquier testimonio de fuentes confidenciales de la DEA en la audiencia de supresión prevista el 8 de septiembre y 9 de septiembre de 2016.
Bharara dice que en la audiencia, que se realizará por separado, sólo se tocarán aquellos temas que son necesarios para solucionar las reivindicaciones de expoliación hechas por los acusados.
La fiscalía neoyorquina solicitó formalmente al tribunal una serie de limitaciones para las audiencias de pruebas que tendrán lugar el 8 y 9 de septiembre, en la cual los primos Flores serán confrontados por los fiscales del gobierno para evitar que se produzca la eliminación de las evidencias que sustentan la acusación.
Bharara dice que en la próxima audiencia, el Gobierno establecerá la veracidad de las pruebas a través de documentos y testimonios de testigos de los siguientes aspectos de la investigación:
(i) Los acusados fueron detenidos en Haití por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley extranjera que se identificaron como tales, y que ambos fueron expulsados por el gobierno de Haití, detenidos por la DEA, y transportados rápidamente a Nueva York donde se le presentaron los cargos pendientes con rapidez establecida en la ley.
(Ii) Durante el vuelo de Haití en los Estados Unidos, los acusados confesaron su participación en la conspiración para importar cocaína a los EEUU y se les interrogó después que ambos renunciaran a sus derechos Miranda a sabiendas, voluntariamente, inteligente, y por escrito.
(iii) La DEA no perdió ni destruyó ninguna prueba, por lo cual la solicitud de los acusados en relación a la expoliación no tiene validez.
(i) Los acusados fueron detenidos en Haití por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley extranjera que se identificaron como tales, y que ambos fueron expulsados por el gobierno de Haití, detenidos por la DEA, y transportados rápidamente a Nueva York donde se le presentaron los cargos pendientes con rapidez establecida en la ley.
(Ii) Durante el vuelo de Haití en los Estados Unidos, los acusados confesaron su participación en la conspiración para importar cocaína a los EEUU y se les interrogó después que ambos renunciaran a sus derechos Miranda a sabiendas, voluntariamente, inteligente, y por escrito.
(iii) La DEA no perdió ni destruyó ninguna prueba, por lo cual la solicitud de los acusados en relación a la expoliación no tiene validez.
En el documento, el Fiscal Bharara señala que la solicitud de la defensa se extralimita a lo establecido en la ley, y que las peticiones de ambos acusados no podrán ser acordadas a su favor, motivado a que las mismas se sustentan en eventos reales, apegados a la ley y que son parte importante de la acusación.
Entre la solicitud de la defensa se pidió que fueran eliminadas las confesiones de los dos acusados ofrecidas a los agentes de la DEA en el avión que los trasladó desde Haití a Nueva York, y donde los Flores admitieron que habían cometido el delito del que se les acusa.
La Fiscalía advirtió que no es posible revelar las identidades de los informantes confidenciales de la DEA, quienes son protegidos por su seguridad e integridad.
Aparece en los documentos de la fiscalía las citaciones de los testigos citados a declarar, a la vez que se explica que las peticiones de la defensa a los testigos, entre ellos la entrega o muestra de correspondencias electrónicas o en papel, memorandos y otros aspecto de comunicación que representan evidencia del caso no serán entregados.
La Fiscalía reiteró que la defensa de los sobrinos de Cilia Flores se ha extralimitado en la solicitud de información y que la información entregada en la etapa de descubrimiento es suficiente para que los abogados de los acusados se preparen para el juicio que fue fijado para el 7 de noviembre de 2016.
Especificaciones de la fiscalía
De acuerdo a lo expresado por el fiscal Bharara en la próxima cita con los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela en la corte de Manhattan se discutirá con el juez Paul Crotty los aspectos jurídicos que determinarán por qué las confesiones de los dos acusados con los agentes de la DEA no podrán ser eliminadas de las evidencias que llevarán al juicio.
Asimismo, el ente acusador dejó claro que no está previsto que se produzca la eliminación de las pruebas en las cuales el hijastro de Nicolás Maduro manipula un paquete de cocaína, ni las conversaciones que sostuvieron en las reuniones con los socios y los narco que llevarían la droga a los EEUU.
Asimismo, la fiscalía adelanta la posibilidad de negación de la llamada Ley de Particulares solicitada por la defensa para desmontar la acusación del gobierno contra los dos familiares del la pareja presidencial venezolana.
La intención de la fiscalía es dejar en claro desde el punto legal que a los acusados nunca se le vulneraron sus derechos, que ambos hicieron las declaraciones con conocimiento de los derechos Miranda, según los cuales, entre otras cosas, se acepta declarar al oficial sin el asesoramiento de un abogado.
La parte acusadora sostiene que las dos audiencias de prueba deben limitarse al estudio por parte de la corte de los aspectos que se requieren para que quede claro que el proceso está ajustado a derecho, que no hubo violación de las normas y que los derechos de los acusados han sido respetados en su totalidad por el gobierno.
Bharara sostiene que los métodos usados por los agentes de la DEA, investigadores y testigos son legales y aceptados por los tribunales, y que los mismos se ajustan a lo establecido en las normas, negando toda posibilidad que los mismos hayan sido manipulados o expoliados, tal como refirió la defensa en un documento entregado a la corte el 2 de julio de 2016.
En el documento del fiscal se recuerda además que los agentes de la policía de Haití y los agentes de la DEA se identificaron a la hora de producirse el arresto el 10 de noviembre de 2015. Que todo el procedimiento se hizo apegado a la ley haitiana y que luego fueron entregados a las autoridades norteamericanas y trasladados a Nueva York, tal como procedía en estos casos.
Las confesiones hechas por los acusados en el avión tiene absoluta validez, las mismas no fueron hecha bajo coerción sino de manera voluntaria tal como expresan los anexos en los que se destaca los documentos de los Derechos Miranda firmados de puño y letra de los acusados dice el reporte.
Igualmente aclara que el gobierno no expolió pruebas, no desapareció evidencias tal como lo señala la defensa.
El documento señala que las solicitudes de documentos de los acusados en relación a los testigos confidenciales debe ser limitada por el tribunal.
Exceelente reportaje …y exitos paisana…
Lo hechos cometidos por los acusados, es de gran magnitud. Nada menos que ochocientas toneladas de cocaína pura están comprometidas para el comercio de esa droga en los EEUU. Los cargos conllevan a condenas de 30 años o vida. No importa la grandeza de los bufetes de abogados y ser familia del Presidente y Primera Dama de Venezuela. Ellos son capos de las drogas.
si asi funcionara la justicia en venezuela tendriamos un pais decente. pero es todo lo contrario. no hay estado de derecho donde se premia el delito y se castiga la probidad.
Excelente reportaje de la periodista MAIBORT
EXELENTE REPORTAJE DE LA PERIODISTA MAIBORT
Excelente! Me siento a esperar el desarrollo de loslos acontecimientos. Y si logran conectarlos con RRamírez y RRincon y Cia pues no hay mas que hablar demostrado el narcoestado en Venezuela